En esta página
💊 Nombre comercial
Fentanest®, Durogesic Matrix®, Actiq®
📦Presentación
- Fentanest: Amp 3 ml = 0.15 mg (1 ml = 0.05 mg)
- Durogesic, parches transdérmicos de 25,50,75 y 100 mcg
- Actiq, comp chupables de 200 a 1600 mcg
⚙️Mecanismo de acción
- Potente narcótico analgésico derivado de la piperidina.
- Es unas 100 veces más potente que la morfina. 0.1 mg tiene un efecto similar a 10 mg de morfina.
- Efecto sedante.
🏥Indicaciones
- En Anestesia (premedicación, inducción y mantenimiento).
- Sedoanalgesia en el postoperatorio.
- Analgesia en pacientes intubados.
- Dolor crónico o agudo que requiera analgesia del 3º escalón de la OMS.
🚫Contraindicaciones
- Hipersensibilidad al Fentanilo u otros morfinomiméticos
- Niños menores de 2 años.
- Traumatismo craneoencefálico, aumento presión intracraneal y/o coma
😕Reacciones adversas
- Puede presentarse depresión respiratoria grave y rigidez muscular importante, suficiente como para imposibilitar la ventilación a través de mascarilla y Ambú.
- Bradicardia, en ocasiones importante.
- Vértigo.
- Laringoespasmo.
- Hipotensión, bradiarrítmias.
- Espasmo bilar, retención urinaria, íleo paralítico.
- Disforia, agitación, convulsiones.
- Mareo, sedación, alucinaciones.
⚠️Precauciones
- Debido a la depresión respiratoria y a la rigidez muscular importante que puede provocar el Fentanilo, deben estar disponibles sistemas de asistencia respiratoria mediante intubación y respiración artificial, relajantes musculares y antagonistas narcóticos (Naloxona).
- Salvo en situaciones de emergencia, el Fentanilo debería ser administrado por un Anestesista.
🕒Posología
- En analgesia en paciente despierto: 0.025 - 0.05 mg ev (0.5-1ml) en bolus, repitiendo la dosis a intervalos de 5 min, hasta obtener el efecto deseado o bien, 0.1 - 0.2 mg (2-4 ml) en 100 ml de S.F. en 30 min.
- Mantenimiento: 0.025 - 0.1 mg/hora (8-32 ml/h de una solución de 6 ml en 95 ml de S.F.).
- En inducción anestésica: 1.5-4 mcgr/kg dos minutos antes de la administración del hipnótico.
🚨Situaciones especiales
- Insuficiencia renal: considerar reducir dosis
- Insuficiencia hepática: considerar reducir dosis
- Embarazo: No datos, podría provocar abstinencia en el lactante.
- Lactancia: No se recomienda. Podría provocar sedación y depresión respiratoria en el lactante.