En esta página
Benignas
90% de los tumores primarios
Mixoma
- Epidemiología: El tumor cardíaco benigno más común (50%)
- Localización: AI (75%), originándose en la fosa oval
- Aspecto ecocardiográfico: Globular, pediculado, ecogenicidad heterogénea (ecolucidez/calcificaciones).
- Contraste: Realce heterogéneo
- Movimiento: Móvil, puede protruir hacia el VI
Lipoma
- Epidemiología: 2º tumor cardíaco benigno más común (20%)
- Localización: Generalmente VI, VD, aurícula y tabique auricular
- Aspecto ecocardiográfico: Bien delimitado, homogéneo, hiperecoico si es intracavitario, hipoecoico en el espacio pericárdico, masa de base ancha, sin pedículo
- Contraste: Sin/leve realce
- Movimiento: Menos móvil
Fibroelastoma papilar
- Epidemiología: 8% de los tumores benignos, tumor más común que afecta a las válvulas cardíacas
- Localización: Más común en las válvulas aórtica y mitral; generalmente en el lado distal de las válvulas (a diferencia de las vegetaciones)
- Aspecto ecocardiográfico: Pequeño (<1 cm), pediculado por un pequeño tallo
- Contraste: Sin realce
- Movimiento: Estructuras muy móviles
Malignas
Malignas - Metastásicas
- Tumores primarios frecuentes: Pulmón, mama, ovario, riñón, leucemia/linfoma, cáncer de esófago
- Epidemiología: Los tumores cardíacos más frecuentes, incidencia 20-40 veces mayor que los tumores primarios
- Localización/aspecto ecocardiográfico: Múltiples masas o nódulos. Principalmente epicárdicos; Si la masa se extiende a través de la VCI: carcinoma de células renales, leiomioma pélvico, carcinoma hepatocelular. Puede haber derrame pericárdico
- Contraste: Realce intenso
Malignas - Primarias
Sarcoma
- Epidemiología: 95% de los tumores malignos primarios;
- Subtipo más común: Angiosarcoma
- Localización: Angiosarcomas: Cavidades derechas (sobre todo AD)
- Aspecto ecocardiográfico:
- Múltiples sitios de unión;
- Masa nodular o polilobulada con forma irregular
- Infiltración de estructuras contiguas (paredes, válvulas y vasos, engrosamiento "en forma de lámina" si hay invasión pericárdica);
- Engrosamiento pericárdico irregular; derrame pericárdico
- Contraste: Realce intenso
Linfoma cardíaco primario
- Epidemiología: Raro, 5% de los tumores malignos primarios
- Localización: Cavidades derechas
- Aspecto ecocardiográfico: Masa homogénea e infiltrante; aspecto nodular que se introduce en las cavidades cardíacas; generalmente asociado con derrame pericárdico
- Contraste: Realce intenso
Mesotelioma pericárdico
- Epidemiología: Extremadamente raro, relación con el asbesto
- Localización: Pericardio
- Aspecto ecocardiográfico:
- Derrame pericárdico
- Engrosamiento pericárdico o fisiología constrictiva
- La invasión de otras estructuras cardíacas es rara
Pseudotumores
Trombo
- Localización: Segmentos acinéticos del miocardio; orejuela auricular izquierda (OAI); catéteres permanentes
- Aspecto ecocardiográfico: Lesión hiperecoica, morfologías impredecibles pero principalmente irregulares
- Contraste: Sin realce
Quiste
- Aspecto ecocardiográfico: Unilocular, anecoico con márgenes bien definidos y regulares. Sin comunicación con las cavidades cardíacas
- Contraste: Sin realce después del contraste
Puntuación ecográfica masas
Características a puntuar:
- Infiltración - 2 puntos
- Forma polilobulada - 2 puntos
- Derrame pericárdico moderado a severo - 2 puntos
- Heterogéneos - 1 punto
- Sésil - 1 punto
- Localización no izquierda - 1 punto
Puntuación (0-9 puntos)
Cuanto mayor sea la puntuación, mayor será la probabilidad de que sea maligna y mayor será el riesgo de muerte en el seguimiento.