Comunicación interauricular (CIA)
Características de la CIA que se deben medir e informar de forma rutinaria
- Tipo de CIA: FOP (Foramen Oval Permeable), CIA ostium primum, CIA ostium secundum u otra comunicación interauricular (defecto del seno venoso, seno coronario no tecado, drenaje venoso pulmonar anómalo)
- Flujo Doppler: presencia de flujo de izquierda a derecha, de derecha a izquierda o bidireccional
- Presencia o ausencia de aneurisma del tabique interauricular)
- Hallazgos asociados: Válvula de Eustaquio o red de Chiari
- Tamaño de la CIA: diámetros máximo y mínimo (medidos de forma óptima a partir de conjuntos de datos de volumen 3D), área de la CIA
- Ubicación de la CIA en el tabique (es decir, CIA ostium secundum alta, defecto del seno venoso tipo VCS o VCI)
- Medición de todos los bordes: aórtico, VSP superior derecho (Vena Superior Pulmonar Derecha), superior, posterior, inferior, septal AV (Auriculoventricular)
- Forma de la CIA: redonda, ovalada, irregular
- Presencia de múltiples fenestraciones
- Naturaleza dinámica de la CIA: medición del área y los diámetros máximo/mínimo en telediástole y telesístole
- Diámetro de parada de flujo de la CIA (cuando se utiliza el dimensionamiento con balón para el cierre percutáneo transcatéter)
Cierre percutáneo de la CIA ostium secundum (OS-ASD)
Contraindicaciones (absolutas o relativas)
- CIA pequeña con Qp/Qs <1.5:1 o sin signos de sobrecarga de volumen del VD
- Un solo defecto demasiado grande para el cierre (>38 mm)
- Longitud y ancho total del tabique interauricular: el riesgo de erosión aumenta si el tamaño del dispositivo es >90% de la longitud del tabique interauricular
- CIA múltiples no aptas para el cierre percutáneo
- Defecto demasiado cerca de la VCS, VCI, venas pulmonares, válvulas AV o seno coronario
- Borde anterior, posterior, superior o inferior <5 mm (el aórtico debe ser ≥3 mm)
- Drenaje venoso pulmonar anómalo
- Anomalía congénita asociada que requiere cirugía cardíaca
- CIA con hipertensión arterial pulmonar grave y cortocircuito bidireccional o de derecha a izquierda
- Trombos intracardíacos diagnosticados por ecocardiografía
Bordes:
- Borde aórtico: el borde superior/anterior entre la CIA y el anillo de la valvula aórtica y la raíz aórtica
- Borde de la válvula AV: el borde inferior/anterior entre la CIA y las válvulas AV
- Borde de la VCS: el borde superior/posterior entre la CIA y la VCS
- Borde de la VCI: el borde inferior/posterior entre la CIA y la VCI
- Borde posterior: el borde posterior entre la CIA y las paredes auriculares posteriores
- Borde de la vena pulmonar superior derecha (VPSD): el borde posterior entre la CIA y la VPSD